Ayer la asesora de Ingreso a la Salud, Carla Vizzotti, gener enorme indecisión tras declarar que estaban examinando la oportunidad de ubicar solo una dosis de la vacuna rusa Sputnik V para lograr los 20 millones de inoculados antes de marzo y as duplicar las cantidades previstas.
Esto desat una enorme polmica que la oblig a ofrecer marcha atrs en sus afirmaciones. As, Vizzotti sali a aclarar que se aplicarn ámbas dosis de la vacuna y se proseguir el plan original: “La Sputnik V es la nica cuyo esquema de vacunacin se compone de 2 elementos, antes que nada, el ingrediente Ad26, y después de un intervalo mnimo de 21 das, el segundo ingrediente Ad5. Argentina tiene planeado administrarlas segn esta indicacin”, ha dicho la gobernante en su cuenta de Twitter.
De todas formas, Vizzotti no aclar el tiempo entre la primera dosis y la segunda. Sobre todas y cada una estas idas y vueltas y las incertidumbres que se desarrollan, charlamos con Arnaldo Casir, mdico infectlogo y jefe de Infectologa del Hospital lvarez, quien inici la entrevista sentenciando: “No se debe politizar la medicina, sino más bien se hace mala poltica y mala medicina”.
Basado en esto coment que “desde la red social cientfica no he visto mucha politizacin respecto de si la vacuna es rusa o bien no. le preguntara a alguno si sabe dnde se hacen las vacunas que nos ubicamos. A mi no me preocupa de dnde viene la vacuna sino más bien qu informacin tengo sobre exactamente la misma. Tristemente, lo que parte de la red social cientfica est cuestionando es que sobre esta vacuna no poseemos informacin“.

Segn el infectlogo, “nos dicen cosas, mas no poseemos nada escrito”, en relacin a “cmo se realizó el trabajo, cuntos pacientes hubo, qu pas con un conjunto y qu pas con el otro”. “Esto no es politizacin sino más bien falta de comunicacin y de informacin. A mi no me agrada recetar un fármaco si no tengo informacin precisa sobre qu le doy a mi tolerante”, complet Casir.
Sobre la proporción de personal de salud que se est aplicando la Sputnik V, el jefe de infectologa del Hospital lvarez mencionó que “los ltimos datos que tengo es que la proporción de expertos de las reas crticas que se han comenzado a vacunar no fueron los aguardados“. De todas maneras sabe que frente al desarrollo de casos que se est dando, probablemente el plantel “afloje un tanto y los expertos accedan a inocularse“.
“Vemos que se marcha enfermando gente cada vez milésimas de segundo próxima a , esto provoca que varias personas comenten me arriesgo y me aplico la vacuna. Mientras que sepamos que iremos a recibir la segunda dosis, sino más bien no poseemos nada asegurado”; ha dicho Casir.
Al diferenciarse entre la vacuna rusa y el resto, el infectlogo mencionó que Gamaleya, donde se fabrica la Sputnik V, “es un centro muy respetado, as como AstraZeneca y Oxford tambin lo son. No tiene que ver con que sea rusia o bien Gamaleya, sino más bien de que hasta el momento en que no tengamos las cosas escritas y tengamos la posibilidad comprender qu se hizo no nos vamos a quedar muy relajados“.
“No debe ver con que sea de Rusia, sino más bien con que poseemos informacin mas no est redactada. Nos aseguran que los datos se vana difundir en tal fecha mas no pasa. Esto crea desconfianza, no que la vacuna venga de Rusia”, insisti Casir.