El turismo fue entre los campos más golpeados por la pandemia. Con la reapertura hubo un repunte y en este momento procuran fomentar de nuevo el turismo de adentro para la época de temporada baja. Pensando más en que tienen la posibilidad de regresar las limitaciones interprovinciales y en este año no va a haber Celebración de la Vendimia presencial. De ahí que el Gobierno, en acuerdo con el área privado, lanzó una campaña para fomentar las fugadas de últimos días de la semana para los mendocinos. Por otro lado, antes respondieron a un reclamo del área: arreglar los inconvenientes de inseguridad que hay en áreas turísticas.
El gobernador Rodolfo Suarez se reunió en San Rafael con representantes del área, quienes expresaron su preocupación por los latrocinios y otros hechos. De ahí que anunció que va a haber un refuerzo de la seguridad en zonas turísticas. Suarez mentó un plan particular para evadir los latrocinios en zonas turísticas, mas no ahondó. La protesta la brindaron más que nada los dueños de cabañas distanciadas.
Para mendocinos
El plan de turismo se denomina “Sale finde”, con la iniciativa de fomentar minivacaciones de tres días y 2 noches. Allí va a haber un 50% de descuento para mendocinos.
La primera quincena de enero fue efectiva para Mendoza, bastante si se tiene presente el contexto de pandemia. Según los datos oficiales, hubo 60 mil turistas por todo el territorio mendocino, con una estadía promedio de 3,5 noches. “La provincia de Mendoza proporciona el 75% de sus hospedajes registrados libres en forma segura. Esto representa la más grande proporción de servicios turísticos libres de forma segura desde el principio de la pandemia”, detallaron. En los sitios más seleccionados, donde se reflejaron picos de ocupación plena, predomina el Valle de Uco, Cacheuta, Alvear, Uspallata y el Cañón del Atuel.
El pack turístico promocionado para los últimos días de la semana (hasta abril) tiene dentro 3 días y 2 noches de hosting con desayuno, una comida, una excursión de enoturismo o bien aventura y una vivencia nueva. Van a ser comercializados, desde el 1 de febrero, por agencias de viajes las cuáles asimismo van a ofrecer diferentes comodidades de pago. Estos packs tienen un valor desde los $4.450 por persona. Han adherido al programa 20 agencias de viajes, 40 hospedajes y cerca de 100 establecimientos gastronómicos, parques, prestadores de aventura, bodegas y turismo rural.