El exministro del Interior, Rogelio Frigerio, rechazó las severas acusaciones públicas de la líder de la Coalición Civil, Elisa Carrió, al calificar de espectáculo vergonzoso sus pases de factura en televisión, y solicitó dejar los vedetismos y personalismos de lado para solucionar juntos los inconvenientes del país.
Desde el instante en que reanudó su exposición mediática en las últimas semanas, Carrió viene cuestionando todo el tiempo tanto a Frigerio como al extitular de la Cámara de Miembros del congreso de los diputados, Emilio Monzó, a quienes acusa de ser funcionales al kirchnerismo y trabajar para quebrantar la unidad de Juntos por el Cambio.
Hay que dejar los vedetismos y personalismos de lado y debemos ser considerablemente más reservados en ese género de acusaciones. Pienso que es un espectáculo vergonzoso ver a los políticos pasándose facturas por televisión, y considerablemente más en el mismo espacio político, espetó Frigerio en el software La rosca, del canal TN.
En ese sentido, aseguró que la multitud nos desea ver haciendo un trabajo juntos para solucionar los inconvenientes del país, y añadió: Absolutamente nadie tiene el derecho de tirar la primera piedra pues todos somos corresponsables de esta situación trágica. Eso nos debería producir algo de humildad en el momento de opinar.
Por su parte, Frigerio insistió en su iniciativa de integrar en Juntos por el Cambio a otros espacios políticos que estén separados del kirchnerismo: Esta es una enorme coalición que debe ampliarse aún mucho más, entendiendo que los retos de la Argentina necesitan de un volumen político muy superior al que tuvimos , que fuimos el gobierno mucho más enclenque del último siglo en la Argentina.
Probamos que ganar una decisión no alcanzó para editar al país, y no se debe regresar a cometer exactamente el mismo fallo: requerimos mucho más ampliación y siempre y en todo momento pensando en un emprendimiento consensuado, destacó.
Por otra parte, Frigerio criticó al Gobierno nacional por la coyuntura económica de la Argentina: Tengo una visión fatalista, lo que precisamente quiere decir que no aprendemos de los fallos y volvemos a apostar con lo que siempre y en todo momento fracasó. Pensar que la inflación no guarda relación con los desequilibrios macroeconómicos es no comprender lo que le pasa a la economía argentina.
Hay que dejar de buscar responsables donde no hay. Poseemos un inconveniente estructural relacionado con un Estado que no consigue marchar sin machacar la creación de empleo auténtico. Por esto, debemos ver de qué forma solucionamos este inconveniente que ningún gobierno en forma individual ha podido sobrepasar, resaltó.
En otro orden, el exfuncionario asimismo cuestionó el emprendimiento oficialista para postergar o suspender las selecciones primarias: Está mal condicionar un cronograma electoral para poder ver si le va un tanto mejor al Gobierno en preciso instante, lo que es poco serio.
Si el Gobierno cumple con el cronograma de vacunas al que se comprometió, no debería tener inconvenientes en efectuar las primarias en el mes de agosto. En cambio, si el inconveniente es presupuestario, rescatemos la media sanción de la boleta única que conseguimos en 2017. Las PASO son buen instrumento, la política logró mal en no aprovecharlas y de esta forma la multitud siente que se desperdicia el dinero, resaltó.