Que la pandemia afectó la economía mundial y el rumbo de los negocios es algo conocido. Pero se puede pensar que al nivel de Rihanna estas cosas no suceden.
Error grave. La artista de 32 años, prácticamente absolutamente distanciada de los niveles, está abocada tiempo atrás a los proyectos empresariales en los rubros de hermosura, moda y cuidados de la piel. Pero no le va bien en todos. Entre sus apuestas, estaba Fenty, su línea de tendencia que notificó el cierre de sus puertas al público.
La verdad es que con una fortuna estimada por Forbes en 600 millones de dólares americanos, no obstante, la alcanzó la crisis sanitaria y se vio obligada a ofrecer por terminada, por lo menos de momento, entre las patas claves de su negocio.
Por esto, en la actualidad va a estar centrada en Fenty Beauty, su marca de hermosura, y en Fenty Skin, con modelos que señalan al precaución de la piel. Asimismo le queda en el rubro de indumentaria la marca Savage x Fenty que se ocupa de lencería.
FUENTE: Harper’s Bazaar
En el contexto de hoy, no debe existir resultado una determinación simple de proponer.
La firma fue concebida con enorme expectativa por la parte de la artista que adora la tendencia y deseaba imprimir su huella y estilo en la filosofía y las compilaciones de su marca.
La desaparición fue anunciada por su colega de LVHM, el conglomerado de gran lujo francés. En la comunicación se charla de que suspenden su colaboración, en tanto que tenía que ver con una línea en las filas de factoría de una marca mucho más grande que la recibía como un diferencial para su oferta.
El comunicado especificó que solo van a quedar unos cuántos usados en las áreas de trabajo de París para cerrar ciertas operaciones atentos. Como es natural, este es un golpe para la artista, que se encara al primer cierre en todos y cada uno de los negocios emprendidos hasta la actualidad.
Sus líneas de consumo tienden a ser un éxito y en este momento deberá digerir este tropezón. El instagram de Fenty que ofrecía lentes, zapato y también indumentaria está desactivado desde el 1 de enero, con lo que puede verse que fue una determinación bastante planeada, si bien áspera para el público y sus entusiastas.
FUENTE: Fashion United
Se estima que la actividad acabará hacia objetivos de febrero, principios de marzo para ofrecer por concluida la relación con distribuidores y clientes del servicio. La mayoría de las ventas de la marca eran por y también-commerce por lo que tienen que aún realizar numerosos compromisos anteriores al aviso de cierre.
Una lástima puesto que Fenty llegó a buenos volúmenes de ventas y a tener locales en varias galerías de europa. Indudablemente, están gestionando la forma mucho más minuciosa de acabar con los locales físicos y poner los números en orden.
Salvo este traspié el resto fabricantes van bien. Es mucho más, su marca de lencería termina de conseguir un enorme respaldo. Un fondo de inversión puso 95 millones de euros en su negocio.
El fondo tiene por nombre L Catterton y es una parte del conjunto LVHM, con lo que se infiere que las relaciones están en buenos términos. En 2019 Rihanna fue señalada como la artista musical mucho más rica de todo el mundo y hasta el día de hoy no se conoce de qué forma afectará este cierre a su fortuna.
Con la música llevada a cabo a un lado de su historia hace ahora un tiempo, no obstante, es una mujer vigorosa, considerada como la 22 según el catálogo de Forbes. Sus discos prosiguen provocando regalías. Merced a Umbrella (2007) y Diamons (2012) vendió mucho más de 280 millones de discos, superando a Celine Dion y a Mariah Carey.
Si bien pareciese, mal que le más allá de sus entusiastas, que no volverá a ese ruedo. Hace mucho más de cinco años de su último lanzamiento: Anti.
Eso sí, nunca deja a un lado su faceta altruista. Sus sacrificios acompañan a la pelea contra la pandemia y la discriminación en sus formas, activando tras el movimiento Black Live Matters.
En el primer mes del verano del año pasado, la empresaria anunció una esencial donación adjuntado con el principal creador de Twitter, Jack Dorsey, de 15 millones de dólares americanos a ONG que pelean contra patologías mentales, un área sensible en tiempos de pandemia.
Ahora en el tercer mes del año del 2020, solamente comenzada la crisis por la aparición del Coronavirus, su fundación cedió 5 millones de dólares americanos para contribuir a equipar y resguardar al personal sanitario.