El mandatario de EEUU asimismo desea emprender las causas de la migración con representantes de la sociedad civil, organismos y Gobiernos, particularmente los de El Salvador, Guatemala y Honduras, para hacer un marco regional.
Biden: “Trabajaremos para deshacer la vergüenza ética y nacional”
“No hago una exclusiva ley. Estoy descartando la mala política -ha dicho Biden-. Trabajaremos para deshacer la vergüenza ética y nacional de la Administración previo que, verdaderamente, arrancó a los pequeños de los brazos de sus mamás y progenitores en la frontera, sin plan, ninguno en lo más mínimo, para reunificar con sus progenitores a los pequeños que todavía están bajo custodia“.
Todavía hay 545 pequeños separados de sus progenitores
Biden trata de enmendar los daños ocasionados por entre las políticas más discutidas de la Administración Trump, la separación de familias inmigrantes tras atravesar la frontera con México sin documentos. Esa resolución provocó que cuando menos 5.500 inferiores se hallaron solos y también internados en centros de detención.
La Justicia estadounidense anuló la medida, pero aún el día de hoy hay 545 pequeños que no pudieron regresar con los suyos. El mandatario de EEUU ha ordenado hacer un conjunto de trabajo para hallar a las familias y aceptar su reunificación.
Mayorkas, primer hispano y también inmigrante adelante de las políticas migratorias
Biden firmó las medidas horas una vez que el Senado confirmara al cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas como el primer hispano y también inmigrante que acepta el cargo de secretario de Seguridad Nacional.
Este puesto transforma a Mayorkas en la mano ejecutora de las políticas migratorias del presidente.
Euronews.