En un planeta que avanza mucho más hacia la disminución de las desigualdades entre hombres y mujeres, la educación y la detección de hábitos equivocados es incesante y cada vez mayor. Prueba de esto la da Carlos Vives, quien contó de qué manera sus hijas lo asisten a desprenderse de sus formas de proceder machistas.
No es la primera oportunidad que el artista colombiano, de 59 años de edad, revela de qué manera sus hijos y también hijas le enseñan enseñanzas esenciales. Frente todo, queda en prueba su apertura al cambio y a estudiar a desaprender, o sea, a cuestionar esos valores que se integran y se reproducen en la vida diaria sin entender que esconden una grave injusticia.
Como prueba es suficiente con ver su acompañamiento a Lucy, su hija mayor que confesó abiertamente su gusto por otras mujeres.
En otra ocasión, asimismo comentó que Elena, su hija menor, le sirve como fuente considerable de enseñanza. Sabiendo que entonces su hija tenía 11 años, la anécdota no solo es útil en concepto de estudio, sino asimismo cuenta con determinado aire de inocencia.
Carlos Vives: ¿cuál fue el acto machista que corrigió su hija menor?
Mientras que tenía un trabajo de entrenador en la versión estadounidense de La Voz, Carlos Vives brindó una entrevista al medio Efe en Miami. Comentando de sus 4 hijos, puso énfasis en las diferentes recriminaciones que sus hijas Lucy y Elena le hacen por sus comentarios y hábitos machistas.
“Se encontraba el pasado día observando a mi hijo Pedro, que tiene ocho años, jugando con unos amigos y sin darme cuenta voy y les digo: mira, mira no te portes como pequeña. Y de súbito me volteo y veo que Elena se encontraba tras mí mirándome”, ha dicho Vives en aquella ocasión.
De manera rápida, Elena reaccionó y le preguntó irónicamente qué significaba actuar como pequeña. Vives confesó que en el instante se sintió muy malo y que le ha dicho a su hija: “Tienes toda la razón. No lo vuelvo llevar a cabo. Qué imbécil”.
Carlos Vives: sus medites sobre la igualdad de género
Alén de esta historia especial, el reconocido artista colombiano aprovechó para trasmitir sus críticas respecto de entre los temas actualmente: la desigualdad de género y la necesidad de meditar y tomar acciones sobre esto.
“Los hombres poseemos bastante que estudiar en ese sentido, aun los que fuimos criados por mujeres y hombres que creían en la igualdad de género y en el respeto”, declaró citando a la educación que recibió de pequeño por la parte de su familia.
Asimismo puso énfasis en el hecho de meditar que muchas veces no tiene que ver con algo malintencionado, sino más bien sencillamente de cosas que están tan incorporadas en la civilización del día a día que uno las reproduce prácticamente sin caer en la cuenta.
En ese sentido, el papel de los jóvenes y el de las mujeres es mucho más que esencial: En todo momento nos encontramos desaprendiendo pues las mujeres nos dan una lección. Son superiores, resaltó.