Las selecciones legislativas del actual año van a ser de suma importancia para Juntos por el Cambio en sus proyecciones hacia las de presidentes del 2023, y para eso busca frenar todos y cada uno de los intentos del nuevo espacio político libertario fundado por los economistas José Luis Espert y Javier Milei de quitarles potenciales adherentes, principalmente en la provincia de Buenos Aires.
Como estrategia electoral para frenar a los libertarios, el macrismo apeló a convocar a 2 pesos pesados del ecosistema liberal. La multitud de Patricia Bullrich advirtió que a Juntos por el Cambio le costaba bastante llegar a los jóvenes, por lo cual llamó a Roberto Cachanosky que hace 4 semanas se juntó con Mauricio Macri para comunicar ideas liberales, dado que tienen temor que se les fuguen votos a través de Espert y Milei, comentó el periodista Pablo Fernández Blanco en el software Verano de novedades, del canal LN+.
Más allá de que la existencia de Cachanosky en Juntos por el Cambio ahora había sido develada, el otro nombre convocado por Macri sorprendió a más de uno. Mauricio Macri asimismo se reunió recientemente con Carlos Maslatón, entre los referentes fuertes de la UPAU, por medio de Juan Curuchet entre los operadores de esta medida para evadir que se escapen votos de la derecha, agregó Valdés.
De todas maneras, el dueto libertario no se queda de brazos cruzados. La contraofensiva de Espert y Milei es sacarle votos al macrismo y al Frente de Todos en la Tercera Sección Electoral (de la provincia de Buenos Aires), para lo que hacen los peronistas con Espert, adelantó Fernández Blanco.
Espert y Milei ahora tienen un armador en la Tercera Sección Electoral: Daniel Montoya, un hombre que llega del peronismo y que ahora estuvo en Juntos por el Cambio, añadió Valdez.