Los panoramas de la Patagonia son un enorme interesante para pasajeros de todo el planeta. Esta temporada de verano las playas del país van a ser las más buscadas por los argentinos, entre las del Sur.
La provincia de Neuquén tiene incontables rincones para relajarse en las vacaciones. Allí hay playas de todas las clases, con arena volcánica o bien blanca; con un ámbito de bosques o bien de desierto, todas y cada una para vivir un verano a pleno.
Las 3 playas imperdibles de Neuquén
Laguna Epulauquen
Este imperdible se posiciona a 65 quilómetros de Andacollo y 150 de Chos Malal. Aquí se puede gozar de playas de arena gruesa que contrastan con el color verdoso de las aguas y de un paisaje sorpredente, que tiene dentro pehuenes y el cerro Crestado de fondo.
Cercada de un espeso bosque y acompañada de riachuelos capaces para la pesca, en las incipientes del Nahueve. La Laguna Epulauquen es un área cuidada con una extensa variedad de circuitos y caminos para explotar las jornadas veraniegas.
Lago Aluminé y Lago Moquehue
Tienen distintas accesos a una extensa variedad de anchas y amplias playas de arena blanca que contrastan con las aguas azules de los lagos. El privilegio que dan estos lagos es la oportunidad de gozar de ciertos ámbitos de playa sin tener varios turistas a la visión, algo que los que procuran soledad van a agradecer.
A riberas del Moquehue se dibuja Villa Pehuenia, un pintoresco sitio con ocupaciones de sol y aventura como trekking, mountain bike, procesiones.
Yuco, Lago Lacar

Este lugar sin dudas se encuentra dentro de las estrellas de San Martín de Los Andes. Varios la conocen como “la playa turquesa” por sus aguas de color esmeralda. Yuco se considera como entre las playas más paradisiacas de la provincia y un lugar perfecto para conocer en la temporada de verano. A pesar de que la temperatura del agua es bastante fría, varios se animan a saltar desde las rocas y zambullirse en sus aguas transparentes.
Para llegar a este sitio es requisito recorrer los 28 quilómetros que la distancia de San Martín de los Andes y predecir el paseo de forma adelantada para localizar algún lugar para aparcar.
Mira el vídeo de Yuco de Alfredo Ottonello.