Por decreto, el gobierno nacional ha sugerido que los gobernantes tomen acciones restrictivas basado en 2 índices puntuales. Uno es el de razón de casos y el otro es el índice de incidencia por cada 100 mil pobladores. No obstante, en la provincia el gobernador Rodolfo Suarez prosigue de cerca otras 2 cantidades: el porcentaje de positividad de testeos y la ocupación de camas de terapia intensiva.
Según expresó días atrás el gobernante provincial, esos son los valores que Mendoza mide día a día y que fueron en incremento en la última semana. Hace 10 días el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva era del 35% mas según el informe publicado el último viernes ese porcentaje ahora aumentó al 50%.
En lo relacionado al índice de positividad, esto es cuántos testeos se hacen y de ese total que porcentaje da resultado positivo, en los últimos días solamente superó el 15%. En este sentido, Suarez aseveró días atrás que en el peor instante de la pandemia el 44% de los testeos daba resultado positivo. Esto es, aún hay margen.
Mas para el gobierno nacional son otros los factores que tienen que seguirse. El índice de razón de casos es el cociente entre el número de casos comprobados amontonados en los últimos 14 días y el número de casos comprobados amontonados en los 14 días anteriores. Según el el decreto firmado por Alberto Fernández el número no ha de ser mayor a 1,20.
Según los datos oficiales el resultado a esa ecuación en Mendoza lanza un resultado más grande a 1,50. O sea, estaría superando el índice de alarma preparado por el gobierno nacional. Por otro lado, afirman que la proporción de casos positivos en los últimos 15 días todavía es baja y de ahí que el apunte no generó preocupación.
En relación a la incidencia se habla del número de casos comprobados amontonados de los últimos 14 días por 100 mil pobladores. Allí el gobierno nacional fijó que el resultado ha de ser menor a 150 para no tener que seguir con limitaciones y Mendoza lanza valores en el medio de esa cantidad.
Por todo ello aún en el gobierno de Rodolfo Suarez no examinan seguir con limitaciones mas no desechan llevarlo a cabo si se disparan esos índices. A priori se aprecia que los valores van medrando semana a semana mas a un ritmo controlado. El inconveniente es si se llegara a disparar el incremento de manera exponencial, algo que sucedió en otros puntos del país y de todo el mundo.
Para evitarlo, se prosigue haciendo un trabajo en la concientización de la ciudadanía en la consideración del respeto de las medidas personales como la utilización de barbijo, el distanciamiento popular y el lavado de manos. Mas asimismo realizando énfasis en el control de las fiestas secretas, apuntado como uno de los más importantes focos de contagios.