El italiano Fausto Gresini, directivo del Gresini Racing de MotoGP, de 60 años, está grave en un hospital de Bolonia por infección por coronavirus. Según ha comunicado su equipo, está en una situación “increíblemente crítica” y asimismo desmintió que se haya producido su fallecimiento, como habían adelantado numerosos medios en Italia de manera precipitada.
Se halla hospitalizado en Bolonia desde el pasado diciembre por una severa insuficiencia respiratoria y en estado crítico en los últimos días. El vencedor de todo el mundo de 125cc en 1985 y 1987 había dado positivo antes de las vacaciones navideñas y, tras pasar un intérvalo de tiempo de aislamiento en su residencia, ingresó el 27 de diciembre en el hospital Santa Maria de ella Scaletta, en Imola.
Gresini después fue movido al centro especializado Maggiore Carlo Alberto Pizzardi de Bolonia, donde ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos con escenarios muy bajos de saturación de oxígeno en la sangre, fue inducido a un coma farmacológico y recibió una intubación endotraqueal para contribuir a la oxigenación de los órganos, según se notificó entonces.
En este momento las novedades sobre su situación son aun mucho más alarmantes y se teme por un mortal desenlace, si bien el conduzco continúa con vida y peleando contra las adversidades del coronavirus. “Lamentablemente, han surgido adversidades que hacen que el cuadro clínico sea crítico”, explicó el doctor Nicola Cilloni, que es quien está atendiendo a Fausto Gresini.
Y añadió: “Los médicos siguen tratándolo con la mayor intensidad viable con la promesa de que se reinicien las funcionalidades de sus órganos dificultosamente comprometidas. Gracias a la persistencia de una insuficiencia respiratoria grave a consecuencia de la infección por COVID-19, siempre y en todo momento está apoyado por un respirador mecánico y en coma farmacológico”, concluye.
En su triunfadora carrera deportiva, Gresini creó su equipo en 1997 y conquistó el título mundial de Motocicleta2 en 2010 con el español Toni Elías. En MotoGP logró sus mejores desenlaces en 2004 y en 2005, en el momento en que terminó segundo y tercero con el español Sete Gibernau, el estadounidense Colin Edwards y Marco Melandri.