Wolfgang Amadeus Mozart, más popular sencillamente como Mozart, fue uno los enormes genios de la música tradicional y un prodigio. Nació el 27 de enero de 1756 en el entonces Arzobispado de Salzburgo y murió en Viena a los 35 años.
Mozart fue un señalado violinista, organista y director que se señalada por sus improvisados recitales. Según los críticos de la música como Nicholas Till, le agradaba estudiar de otros músicos y su esplendor era tal que artistas de exactamente la misma talla como Ludwig van Beethoven escribieron sus primeras creaciones a la sombra de Mozart.
Uno de sus últimos recitales, “La Flauta Mágica”, fue en Viena y recibido de manera exitosa por el público. Mas pocos meses después cayó enfermo y su salud salió estropeando ocasionándole al final la desaparición.
Más allá de que es una personalidad que atravesó la historia y hasta este día es conocida popularmente, hay 4 curiosidades de su historia que no varios saben:
1. Detestaba la flauta
No aguantaba el sonido de la flauta y solo hacía recitales con este instrumento si se los encargaban. Los historiadores señalan que Mozart acostumbraba a decir con humor: Lo único peor que una flauta son 2 flautas.
2. Sufrió una patología
Mozart sufrió el Síndrome de Tourette, un trastorno inquieto que causa hábitos apremiantes y obsesivos. Esto causa que la persona que lo sufre tenga la incapacidad de actuar adecuadamente públicamente, de hecho, en muchas cartas que el compositor escribió se tienen la posibilidad de leer insultos.
3. Su hermana asimismo tenía talento
El talento era una característica en la familia de Mozart y de esta forma lo probó asimismo su hermana más grande Maria Anna Mozart, quien fue una pequeña prodigio desde los 5 años. A esa edad empezó a tocar instrumentos y a ser conocida por varios, mas siendo mujer no logró el éxito de su hermano, puesto que debió ocuparse a la maternidad y a su marido.
4. Una muerte enigmática
La inopinada y enigmática muerte de Mozart provocó un enorme interés desde el comienzo. Su acta de defunción señala que murió de fiebre miliar aguda, mas esto prosigue despertando inquietudes puesto que jamás se efectuó una autopsia. La medicina actualizada señala que es una descripción imprecisa y extensa.
Desde ese entonces se propagaron muchas teorías sobre su fallecimiento y la más admitida es la de la fiebre reumática, en tanto que tuvo asaltos de esta patología de niño. Otras de son:
- Triquinosis.
- Gripe.
- Intoxicación por mercurio.
- Inconvenientes en el riñón.
Ahora, una selección con lo destacado de su música para gozar y relajarse: