ENOS (EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR): a lo largo de la semana anterior en las ubicaciones Centro y Este del Pacífico Ecuatorial se registró un suave incremento en las temperaturas de la área marina. Por su parte hubo una variación poco importante en la región Oeste. En grupo la temperatura de la área marina se sostuvo bajo la habitual por medio de las ubicaciones Centro y Este mientras que persisten condiciones de un La Pequeña de peculiaridades moderadas. Todo señala que La Pequeña pasó su pico máximo de intensidad y se estima que tienda a debilitarse a lo largo de los próximos meses. De todas formas, La Pequeña se sostendrá presente por lo menos hasta principios del otoño.
ARGENTINA – ESTE: entre el viernes y el domingo va a estar extensamente seco. Un frente frío de retardado pasaje podría ocasionar ciertos aguaceros todos los días entre el primer día de la semana y el miércoles. El jueves podría regresar un tiempo más seco.
ARGENTINA NORDESTE, HASTA URUGUAY (INCLUSIVE): entre el domingo y el martes va a haber tiempo seco con temperaturas próximas a sobre su marca habitual. Miércoles y jueves, en Uruguay, podrían acontecer ciertos aguaceros; en el resto de la franja se sostendrá seco.
CHILE CENTRAL: a lo largo de la mayoría de este pronóstico el tiempo se sostendrá seco con temperaturas promediando próximas a bajo su habitual.
CHILE CENTRO SUR: viernes y sábado va a estar seco y fresco. El domingo posiblemente ocurran aguaceros localizados, entonces va a haber tiempo seco con temperaturas próximas a bajo la habitual hasta el miércoles. El jueves podrían suceder ciertos aguaceros ocasionados por un frente frío.
PARAGUAY, HASTA EL SUR DE BRASIL (RGS y SC): entre el viernes y el primer día de la semana va a estar seco y soleado en la mayor parte de las áreas. Posiblemente entre el martes y el jueves haya presencia de tormentas eléctricas y aguaceros extensamente separados entre sí, en especial sobre RGS, SC y el Este de Paraguay.