La exdiputada nacional Margarita Stolbizer estimó que las figuras políticas del kirchnerismo piensan que están por afuera de las reglas, las leyes y las instituciones, y trató a quienes solicitaron la liberación del exvicepresidente Amado Boudou como unos “sinvergüenzas”.
La congruencia se apoya en el comprensión de que el otro es un igual, y parten de una concepción completamente diferente que es la de su propia superioridad. Creen toda vez que están por fuera de las reglas, las leyes y las instituciones, y que las leyes son para el resto. Eso asimismo lo tiñen con la cuestión de la ideologización y el prejuicio en su relación con el campo, el planeta científico y los partidos, apuntó en el software Palabra de Leuco, del canal TN.
En ese sentido, Stolbizer resaltó en que esa estructuración del pensamiento kirchnerista no es sencillamente una cuestión sicológica o bien sensible, sino impacta sobre las instituciones y en una sociedad poco a poco más depauperada. Y remató: El enriquecimiento que tuvieron varios gobernantes del kirchnerismo es de manera directa proporcional al encarecimiento que la Argentina tuvo en los últimos tiempos.
Por otro lado, Stolbizer dio su opinión sobre los pedidos para indultar al exvicepresidente Amado Boudou, culpado en la Justicia por hechos de corrupción: Hay que leer todo lo mencionado como una cuestión de fondo que debe ver con las causas que implican a Cristina Fernández. Lo que exhibe la causa Ciccone es un entramado de relaciones mafiosas y corruptas como una parte de un sistema instalado del que participaban muchas construcciones del Gobierno, como Banco Central, Casa de la Moneda, Ministerio de Economía, AFIP y Defensa de la Rivalidad.
La multitud que acompaña a Boudou son los sinvergüenzas, porque acompañar a un criminal es no tener vergüenza de nada, un acto de provocación. Llegar a bancar a Boudou, que fué triplemente culpado, es muy grave, resaltó.
En otro orden, la líder del GEN y excandidata presidencial rechazó el término doble comando con el que se califica al binomio Fernández – Fernández: El Presidente no es una víctima del doble comando desde el instante en que la señora de Kirchner, en un hecho inédito, estableció un convenio con una secuencia de condicionamientos que Fernández permite.
Al referirse a su futuro político, Stolbizer manifestó que no volvería a aliarse con el exministro Roberto Lavagna, mas no dio superiores precisiones sobre lo que va a hacer para las próximas selecciones legislativas. Somos un partido con el que deseamos ser parte de la discusión en la Argentina. No nos da igual que en frente de este Gobierno del que somos muy críticos, no se de acuerdo verdaderamente un emprendimiento de país a futuro, concluyó.