Amnistía En todo el mundo (AI) solicitó este jueves al Gobierno de Venezuela que libere a cinco activistas de Derechos Humanos a los que calificó como “presos de conciencia”. Hablamos de componentes de la ONG Azul Positivo, que se ocupa de la prevención del VIH y a la promoción de la salud sexual.
Johan, Yordy, Layners, Alejandro y Luis son presos de conciencia, detenidos únicamente por el trabajo humanitario que hacen en Venezuela con Azul Positivo. Las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro tienen que liberarles instantánea y también incondicionalmente y terminar al acoso, el enjuiciamiento y la censura de todas y cada una de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para asegurar derechos del pueblo venezolano”, expresó Erika Guevara Rosas, directiva para las Américas de Amnistía En todo el mundo.
Después, añadió: “La tarea de Azul Positivo es admirable y muy que se requiere para atenuar el encontronazo de la crisis humanitaria en la gente. Su trabajo ha de ser garantizado, protegido y festejado, no criminalizado.
Según notificó Amnistía, agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) del estado Zulia detuvieron a Johan León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Día y Alejandro Gómez Di Maggio en la sede de Azul Positivo en Maracaibo el 12 de enero de 2021, adjuntado con Miguel Guerra Raydan, quien fue liberado sin cargos. Por su lado, Luis Ferrabuz fue detenido en su hogar en exactamente la misma localidad.
Los cinco presos de conciencia combaten cargos relacionados con la Ley de Delitos Informáticos y la Ley contra la Delincuencia Estructurada y el Financiamiento al Terrorismo, los que Amnistía En todo el mundo considera inmotivados y motivados políticamente.