Por vez primera en bastante tiempo, Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, se vieron frente a frente.
El trío formado por el Presidente, el gobernador bonaerense y el jefe del gobierno de CABA sy también reunía con mucha continuidad el año pasado, en la mitad de las medidas conjuntas contra la pandemia. Después el vínculo se enfrió por medidas económicas del Gobierno Nacional contra CABA.
La verdad es que los tres volvieron a verse las caras instantaneamente por el comienzo del Año del Bicentenario de la Facultad de Buenos Aires (UBA).
Los gobernantes se juntaron con el rector de la UBA, Alberto Barbieri. Afirmaron estar “orgullosos” de la institución donde se formaron.
Pero a la hora de los alegatos, Fernández resaltó a otro egresado de la UBA: el exministro de Salud Ginés González García.
El Presidente le agradeció a Ginés, a quien le solicitó la renuncia en el momento en que reventó el escándalo de la vacunación VIP, por ponerse la pandemia al hombro.
Me preguntan por qué razón prosigo dando clases en la Facultad de Buenos Aires. Insisto en ofrecer clase pues sé que lo que soy se lo debo a la UBA, ha dicho Fernández. Hubo lágrimas y emoción en las expresiones del Presidente.
Entonces continuó: Siento que dando clase estoy pagando mi deuda, y que en mi condición de Presidente no debo dejar de abonar esa deuda. Debo proseguir pagándola a fin de que todos comprendan la relevancia y la trascendencia de la educación pública.
“En la UBA no entendemos de qué forma pensamos, ni de qué familia venimos, pero ahí adentro todos somos respetados y nos llega exactamente el mismo trato”, ha dicho asimismo el jefe de Estado en su mensaje en la Manzana de las Luces del centro histórico porteño, edificio histórico donde empezó a marchar la UBA en 1821.
“No existe ninguna oportunidad (de transformación) en los tiempos que vivimos si no es mediante la enseñanza y la educación”, añadió Fernández.
Kicillof y Larreta asimismo charlaron. “La UBA nace como un centro científico, de capacitación y de ideas de la elite nacional y su fundación es un ladrillo central, pero la historia le va dando otro carácter a esta facultad: hay jalones que van rompiendo el elitismo de la UBA, como la Reforma Universitaria de 1918″, ha dicho el gobernador bonaerense.
Por su lado, Rodríguez Larreta, asimismo egresado de esa casa de estudios, resaltó “el deber, la solidaridad y el trabajo que logró la UBA” en el contexto de pandemia “con los una cantidad enorme de alumnos del área de medicina que trabajaron en los meses mucho más bien difíciles con los vacunatorios, el plan advertir y los testeos”.
Participaron asimismo del acto el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Educación, Nicolás Trotta; de Cultura, Tristán Bauer, y de Proyectos Públicas, Gabriel Katopodis, aparte de autoridades de las facultades de la UBA y sus centros de alumnos.
Fuentes: Télam y La Nación